En esta ocasión nos acercamos al Soul Business a través de una experiencia de Comercio Justo de la Fundación Taller de Solidaridad. El artículo es de Jesús García-Consuegra, Coordinador de Proyectos de la Fundación y colaborador de Fázilit. Os seguramos que la experiencia es extraordinaria: El proyecto que propone la Fundación Taller de Solidaridad consiste en el diseño, producción, venta y distribución de prendas deportivas elaboradas bajo las condiciones del Comercio Justo. Cuando pensamos en la explotación infantil la primera imagen que nos viene a muchos a la cabeza es la de un niño asiático cosiendo unas zapatillas deportivas de […]
Agilizando tu idea: las metodologías ágiles
La entrada de nuestro Blog de esta semana es la primera de un colaborador invitado. Manuel Albertos es uno de nuestros fazilitadores, especializado en metodologías ágiles entre otras muchas cosas. Aquí os dejamos su artículo tan interesante como el trabajo que desarrolla. Y como siempre, dejarnos vuestros comentarios sobre el artículo. Esperamos que os guste y os sirva en vuestro trabajo: En la actualidad, y desde hace poco más de 4 años, seguro que has escuchado a alguien hablar sobre metodologías ágiles, trabajo colaborativo, scrum, kanban, xp, lean….. Pero, ¿qué son realmente las metodologías ágiles?, ¿dónde está su origen?, […]
CALIDAD vs CARIDAD en las Empresas Sociales
Caridad: “Limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados” (3ª acepción RAE) Calidad: “Conjunto de propiedades inherentes a un producto o servicio que confieren la capacidad para satisfacer necesidades implícitas y explícitas de un grupo de personas o clientes” Una cosa segura os podemos contar, nadie va comprar un producto o un servicio si no cubre un problema o necesidad que tenga el cliente, por muy social que sea nuestra empresa y muy interesante nuestra acciones como entidad. Si tenéis la sensación de que nuestros clientes nos compran por “caridad” será mejor que dediquemos nuestros esfuerzos […]
LA EMPRESA SOCIAL COMO MODELO DE FINANCIACIÓN DE LAS ONG
Según un estudio realizado por ESADE, PwC y Fundación “La Caixa”, en los últimos 3 años, entre un 20% y un 30% de las ONG españolas han desaparecido. Esto no es más que una consecuencia directa de la reducción de la financiación pública, que ha descendido nada menos que un 27% en el mismo periodo. Lejos de que esta situación tenga visos de mejora, el citado estudio marca que la tendencia continuará a la baja, entre un 3% y un 6% menos para los próximos años. El modelo de financiación convencional basado en las subvenciones públicas y apoyadas en las […]
Curso “Puesta en marcha de iniciativas de Economía Social”
Los pasados 26, 27 y 28 de marzo fázilit impartió el curso de “Puesta en marcha de Iniciativas de Economía Social”. Contamos con la participación de 30 alumnos y alumnas cuya principal motivación era formarse para poner en marcha empresas de economía social, especialmente empresas de inserción. El curso tenía por objetivo dotar a los asistentes de conocimientos y herramientas para “aterrizar” las ideas de negocio que se están planteando. En fázilit nuestro fin último es conseguir que las empresas y proyectos tengan una triple viabilidad: económica, social y ambiental. Y es en esta línea, donde fuimos desarrollando diferentes módulos […]
Paradigma de Soul Business: las Empresas de Inserción.
En la entrada de esta semana os hablamos de uno de los paradigmas de lo que llamamos Soul Business: las empresas de inserción. El artículo está elaborado por Miguel Ángel Martínez el Director Ejecutivo de Fázilit y Emilio Lázaro Blanco, Asesor de Formación y Gestión del Conocimiento y publicado en Los Cuadernos de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid. En este artículo analizaremos como en estos últimos años, gracias a la experiencia acumulada y a la sistematización metodológica alcanzada, las empresas de inserción (EIS) se han convertido en una herramienta muy eficaz para la integración social y laboral de […]